El proyecto Mariana se ubica en el Salar de Llullaillaco en la provincia de Salta (Argentina), a unos 430 kilómetros de la ciudad de Salta. Lleva 8 a 10 horas llegar al sitio desde la ciudad de Salta. Se encuentra a 95 kilómetros del pueblo más cercano, Tolar Grande, y a 3750 metros sobre el nivel del mar. La empresa Litio Minera Argentina S.A., subsidiaria de Ganfeng en Argentina, se encuentra al frente del proyecto.
Con una inversión que ronda los seiscientos millones de dólares (USD 600.000.000), Ganfeng Lithium posee el 100% de sus acciones. Se estima una generación de más de 1300 empleos directos e indirectos durante la fase de construcción.
En junio de 2021, la Secretaría de Minería de Salta aprobó el estudio de impacto ambiental. Asimismo, se utilizará energía fotovoltaica para la planta en el salar, que abastecerá al proyecto de energía renovable.
El proyecto Mariana contará con el abastecimiento total de energía provista por un parque solar off-grid con 120 MW en paneles solares y 288MWp de almacenamiento de baterías, con una expansión prevista a 150MW en paneles solares y 360MWp en almacenamiento de baterías exclusivamente elaboradas por Ganfeng.
El sistema está diseñado para respetar y cumplir con los estándares internacionales en calidad, ahorro de energía y cuidado del medio ambiente, y cuenta con la capacidad para abastecer las distintas instalaciones operativas y de su campamento, para aproximadamente 500 personas.
En 2022 se inició la construcción de una planta industrial para completar la producción de cloruro de litio en la localidad de General Güemes, ubicada en el centro de la provincia de Salta, en Argentina. Para completar el proceso se realizará una estación de ferrocarril propia para transporte de salmuera desde el sitio en el salar de Llullaillaco hasta la planta.
El traslado de la salmuera concentrada desde el Proyecto Mariana a Güemes se realizará a través de unos tanques-contenedores que le darán flexibilidad al proceso. La planta de Güemes fue diseñada para tener cero efluentes líquidos, reutilizando todas las corrientes para la preparación de reactivos.
Es una empresa argentina de propiedad privada creada en el año 2009 como subsidiaria de Ganfeng Lithium Group Co., Ltd.
En la provincia de Salta, tiene a su cargo la concesión del Proyecto Mariana, ubicado en el extremo noroeste del departamento de Los Andes, específicamente sobre el Salar de Llullaillaco. La planta industrial de cloruro de litio (LiCl) se ubica en el Parque Industrial de General Güemes.
Somos una empresa dedicada a la producción de cloruro de litio y otros productos derivados de litio de forma sostenible, creando valor mediante el compromiso social e integrando eficiencia energética, innovación tecnológica, seguridad, y responsabilidad ambiental en cada etapa del proceso para abastecer a nuestra casa matriz con un producto de alta calidad.
Ser una empresa líder a nivel global en la producción sostenible de cloruro de litio y otros productos derivados de litio, consolidando nuestra posición mediante la excelencia operativa, la inversión responsable, el desarrollo socioeconómico regional, y el respeto por el patrimonio cultural y ambiental.
Integridad y transparencia
Actuamos con ética, coherencia y responsabilidad en todas nuestras decisiones y relaciones. Fomentamos la comunicación clara y confiable de nuestras acciones con todas las partes interesadas.
Compromiso con el desarrollo sostenible
Operamos con una mirada de largo plazo, priorizando el equilibrio entre el cuidado del ambiente, el uso eficiente de los recursos y el bienestar de las personas de nuestras comunidades.
Calidad y eficiencia operativa
Con una fuerte mirada en la excelencia operacional, optimizamos constantemente nuestros procesos, productos y resultados.
Innovación con propósito
Promovemos la mejora continua y la incorporación de tecnologías que impulsen una operación más limpia, segura y competitiva.
Colaboración y respeto mutuo
Fomentamos el trabajo en equipo y la escucha activa en un ambiente multicultural donde se valoran las personas y sus ideas.
Seguridad global y participativa
La protección de la vida y el bienestar de los colaboradores es nuestra prioridad, a través de una gestión preventiva de riesgos, el cumplimiento estricto de protocolos, la capacitación permanente y la construcción de una cultura de seguridad basada en la participación activa y consulta de todas las partes interesadas.
Desarrollo del talento
Reconocemos e impulsamos el potencial individual y colectivo de nuestro activo más valioso: el capital humano; brindamos oportunidades de aprendizaje, desenvolvimiento profesional y actualización permanente como vía para el éxito sostenible.
Sentido de pertenencia
Creamos un entorno donde cada persona se siente parte fundamental y valiosa del proyecto común. Nos identificamos con los valores, la cultura y el propósito de la organización y trabajamos con orgullo, compromiso y responsabilidad.